Human Rights Watch ha publicado un nuevo informe que acusa que millones de personas alrededor del mundo sufren innecesariamente de dolores intratables y la legislación internacional sobre la fiscalización de las drogas hace parte del problema.
A partir del 26 de enero, la marihuana será reclasificada como droga más nociva en Gran Bretaña. Los infractores primerizos por tenencia todavÃa van a recibir advertencias, pero una segunda infracción conllevará una multa y una tercera resultará en arresto. Hay una laguna jurÃdica, pero aún es un retroceso para Albión.
El presidente de Honduras se ha sumado a un coro cada vez más grande de lÃderes latinoamericanos que piden la legalización de las drogas. ¿O será que es la despenalización?
Una demanda interpuesta por una mujer de Long Island que fue cacheada al desnudo tras ser pillada por un tallo de marihuana â siendo que el cacheo era observado por policÃas masculinos que se la comÃan con los ojos vÃa vÃdeo â puede proceder, ha decidido un tribunal federal de apelaciones.
¿Será que los exámenes toxicológicos ordenados por el gobierno federal de EEUU. van a llegar a las minas de carbón? La Administración de Salud y Seguridad Minera sà los quiere, pero los sindicatos dicen que son innecesarios e inconstitucionales.
Por el quinto ciclo electoral consecutivo, los activistas pro reforma de la legislación sobre la marihuana de Massachusetts ponen cuestiones locales de polÃticas públicas en las urnas. Hasta el momento, cuestiones con respecto a la despenalización, la marihuana medicinal, el cáñamo industrial y la tributación y reglamentación tienen una racha de victorias de 41-0. Este año, son más cuatro sobre la marihuana medicinal.
Más policÃas pÃcaros en la Ciudad de Nueva York, un <em>sheriff</em> tejano va preso, unos agentes antidrogas manos largas en OhÃo, un presunto policÃa cultivador de marihuana en Florida y, sÃ, otra empleada de prisión pillada por hacer que los reclusos se coloquen.
â<em>Dying to Get High</em>â [Muriendo para colocarse] de los sociólogos Wendy Chapkis y Richard Webb es una obra innovadora que proporciona un retrato minucioso de uno de los colectivos pro marihuana medicinal más famosos del paÃs.