La tensión sigue aumentando en los cocales del Valle del Alto Huallaga del Perú, con un equipo de erradicación de la coca atacado durante el fin de semana, una huelga de parte de los cocaleros entrando en ebullición en el departamento de Huánuco, más declaraciones severas del presidente Alan GarcÃa y un anuncio del miércoles de la policÃa peruana sobre la descubierta del vÃnculo entre los cocaleros y los restos violentos del movimiento guerrillero Sendero Luminoso.
El fin de semana pasado, mientras reempezaba la erradicación, un equipo de casi 200 erradicadores civiles y de la policÃa fue emboscado en Yanajanca en el distrito de Tocache, dejando el saldo de un erradicador civil muerto y cinco policÃas heridos. Aunque la identidad de los agresores siga desconocida, la policÃa fue rápida en observar que el área en que el ataque ocurrió es un área en que un vestigio del Sendero Luminoso liderado por el âCamarada Artemioâ opera.
El martes, los cocaleros en Tingo MarÃa y Aucayacu se fueron a la huelga, asà como sus camaradas en la provincia de Leoncio Prado. Pocos informes llegaron hasta mediados de la semana, pero los cocaleros prometieron cortar rutas. Entre otras cosas, ellos están pidiendo una reunión con una alta delegación del gobierno.
Pero, el martes, el presidente GarcÃa descartó ese pedido. â¿Qué delegación de altos funcionarios?â, se burló. âNo hay nada que dialogar, lo que hay que impulsar es una buena agricultura y erradicar lo que constituye una mala agricultura y actividadâ.
Los narcotraficantes están detrás de la huelga, afirmó GarcÃa. âEs evidente que los narcotraficantes están orquestando la huelga. Asà como en Colombia, donde los narcotraficantes han comprado la protección de las guerrillas paramilitares para proteger sus operaciones ilÃcitas, ellos han hecho lo mismo con los grupos de cocaleros que salen protestando, âdéjennos cultivar lo que se nos antoja cultivarâ y heme aquà para decirles que las cosas no son asÃâ, dijo el lÃder peruano.
Hacia el miércoles, las autoridades peruanas habÃan pasado de los traficantes al Sendero Luminoso como culpables. En una redada muy alardeada (y convenientemente preparada), la policÃa peruana anunció que habÃa âfinalmente encontrado el vÃnculoâ entre los cocaleros impacientes y el Sendero Luminoso. La policÃa afirmó que dos miembros de Sendero Luminoso fueron arrestados en Aucayacu mientras aguardaban una reunión con representantes cocaleros. La policÃa dijo que encontró armas, munición, propaganda del Sendero Luminoso y planes detallados para cortes de ruta durante las protestas.
Perú es el segundo productor más grande de coca detrás de Colombia. Unas 60.000 familias campesinas cultivan cerca de 100 toneladas de la planta hojosa, mucho más que lo comprado por el monopolio estatal de la coca como cultivo legÃtimo.
This work by StoptheDrugWar.org is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International
Add new comment