En la medida presupuestaria final aprobada el año pasado, el Parlamento Europeo aprobó una enmienda que asigna $1,3 millón para apoyar el proceso de diálogo con la sociedad civil sobre las polÃticas de drogas. La acción sucede mientras la Unión Europea se prepara para revisar su posición en las polÃticas de drogas en todo el continente en 2008.
La medida, que fue propuesta por grupos como la Coalición Europea por PolÃticas de Drogas Justas y Eficaces, fue derrotada en septiembre, pero los defensores lograron hacer otra votación sobre ella el mes pasado. Ahora, la Comisión Europea debe aprobar un documento final sobre el cual el diálogo estará basado. Eso está programado para abril y si el programa existente sigue, un pedido de propuestas para participar del diálogo será divulgado en septiembre.
âEsto significa que hemos tenido éxito en crear un presupuesto separado para el proceso de diálogo que la Comisión Europea está planeando empezar este añoâ, dijo el coordinador de la ENCOD, Joep Oomen. âSabremos con claridad cuánto dinero tienen para este diálogo y, consecuentemente, podremos comprobar cómo lo dividiránâ.
Aunque la participación de la ENCOD en el diálogo no esté garantizada, ella es probable en vista del papel fundamental del grupo en la abertura de la discusión sobre las polÃticas de drogas de la Unión Europea tanto a la sociedad civil como a las ideas que emanan de ella. âUn tercio de todos los participantes en la conferencia de enero de 2006 en Bruselas eran miembros de ENCODâ, le dijo Oomen a la Crónica de la Guerra Contra las Drogas. âNuestra respuesta a su pedido de comentarios fue seguramente una de las más largas, entonces será muy difÃcil negarnos algún acceso. Somos muy conocidos en el Parlamento Europeo como red de la sociedad civil que trabaja en torno de las polÃticas de drogasâ.
Pero Oomen mantuvo un escepticismo saludable sobre la disposición de la Unión Europea a dedicarse a un verdadero diálogo con los oponentes del régimen global de la prohibición de las drogas. âEn septiembre, ellos organizarán un pedido de propuestas, y, por supuesto, hay muchas maneras de seleccionar a los candidatos para la participaciónâ.
La ENCOD está apoyando a la serie de recomendaciones de 2004 del Parlamento Europeo a favor de un énfasis sobre la reducción de daños en vez del prohibicionismo conocido como el Informe Catania. Aunque aquellas recomendaciones representen el sentimiento del Parlamento Europeo, falta ver si los gobiernos que forman la Unión Europea van a aceptarlas.
This work by StoptheDrugWar.org is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International
Add new comment