Policial: Las historias de policÃas corruptos de esta semana
La seducción de la cocaÃna prueba ser demasiada para un guardia de tráfico californiano y dos agentes de Brooklyn y dos policÃas neoyersinos pagan por revender pastillas. Vamos a ello:
En Santa Ana, California, un guardia de tráfico californiano fue arrestado el lunes por presuntamente robarse más de un millón de dólares en cocaÃna del almacén de pruebas de la PolicÃa de Tráfico. El oficial Joshua Blackburn, 32, con seis años de servicios prestados, es acusado de entrar en el almacén de pruebas en el cuartel general de la policÃa en Santa Ana. El viernes, las autoridades de la PolicÃa de Tráfico descubrieron el robo y notificaron a la PolicÃa de Santa Ana, que hizo el arresto. Blackburn queda detenido en la Cárcel de la Comarca de Orange bajo fianza estipulada en $4 millones.
En la Ciudad de Nueva York, el 20 de diciembre un ex policÃa de Newark fue condenado a 33 meses en prisión federal tras confesarse culpable en una confabulación en que él, otro policÃa de Newark y una médica neoyersina se asociaron para obtener docenas de recetas ilegales para Oxycontin [oxicodona], surtirlas, luego vender las drogas. El ex oficial Ronald Pompanio, 42, puede recibir hasta 87 meses, pero logró un respiro por cooperar en la investigación y deponer en contra de la médica. En septiembre de 2006, tanto Pompanio como el ex policÃa John Hernández se confesaron culpables de un cargo de asociación delictuosa para tener con la intención de distribuir oxicodona, el principal ingrediente en el Oxycontin, tras admitir que surtieron las recetas y vendieron las drogas en la calle al norte de Nueva Yérsey. La médica, Joan Jaszczult de Bloomfield, también se ha confesado culpable y puede recibir hasta 10 años de prisión. Los comparsas admitieron traficar un mÃnimo de 250.000 miligramos de oxicodona. [Ed.: Siempre hay que hacer la pregunta en casos asÃ: ¿La médica era una verdadera cómplice o fue vÃctima inconsciente respecto de la cual los vendedores de drogas inventaron un cuento para reducir sus condenas? ¿O cuyas acciones los fiscales distorsionaron? Con frecuencia los medios de comunicación dependen de la versión oficial sin investigar más, entonces, para conocer realmente la historia en un caso como éste podrÃa ser necesario examinar los hechos independientemente.]
En la Ciudad de Nueva York, el 19 de diciembre dos oficiales de la PolicÃa de Nueva York fueron arrestados por cargos de improbidad y falsificación de registros con respecto al desaparecimiento de 11 bolsitas de cocaÃna. El 13 de septiembre, los policÃas Julio Ãlvarez y Sean Johnstone de la brigada antidroga de Brooklyn Sur arrestaron a un hombre y presentaron más de 17 bolsitas de cocaÃna como prueba, pero Johnstone, quien trabajaba de incógnito, fue grabado después diciendo que, en verdad, Ãlvarez habÃa incautado 28 bolsitas de cocaÃna. Estos son los mismos dos policÃas que entraron en estas páginas la semana pasada, cuando informamos sobre un escándalo que se cocÃa en Brooklyn Sur por el empleo de epÃtetos raciales registrados por transmisores que estaban utilizando. Fueron esos mismos transmisores que grabaron la admisión del robo de las 11 bolsitas de cocaÃna. Diferentemente de la mayorÃa de los reos en los tribunales neoyorquinos, Ãlvarez y Johnstone recibieron la cortesÃa de comparecer al tribunal sin esposas y fueron autorizados a permanecer en libertad sin fianza. [Ed.: ¿Por qué darles un tratamiento especial? ¿Por qué no darles la misma cortesÃa a los otros reos?]
This work by StoptheDrugWar.org is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International
Add new comment