Ãfrica: ONGs critican el énfasis en la disminución de la oferta de drogas e instan atención a la reducción de la demanda
El fin de semana pasado, organizaciones no gubernamentales (ONGs) de toda Ãfrica Occidental y Central en Dakar, Senegal, criticaron las Naciones Unidas (ONU) y los gobiernos de sus regiones por concentrarse en la reducción de la oferta de drogas hasta el punto de ignorar las estrategias de reducción de la demanda, de acuerdo con IRIN, el servicio de noticias de la ONU.
La región ha recibido cada vez más atención en los últimos meses como punto de transbordo para la cocaÃna sudamericana encaminada hacia los insaciables mercados europeos. También produce marihuana para consumo doméstico y exportación a Europa.
Aunque el dinero esté empezando a fluir en la región en una tentativa de suprimir el narcotráfico, ello no se compara con los fondos para el tratamiento y la prevención, dijeron los delegados en la reunión, parte de un foro global de ONGs llamado âMás allá de 2008â y coordinado por el Comité sobre las Drogas Narcóticas de la ONG de Viena.
âHay un desequilibrio total con respecto a los medios dados a los diferentes actores en la lucha contra las drogasâ, le dijo Cheikh Diop, presidente de la Federación de ONGs Senegalesas Luchando Contra las Drogas, a la IRIN. âTanto dinero es invertido en la lucha contra el narcotráfico o en la reducción de la oferta; pero cuando se trata de reducir la demanda â o a los propios usuarios -, las organizaciones que trabajan en este abordaje casi no tienen recursos financierosâ.
âNo tenemos los recursos para hacer lo que queremosâ, dijo Abdoulaye Diouf, organizador local de la reunión y gerente del senegalés centro Jacques Chirac de información y conciencia de las drogas.
âLa lucha contra las drogas nunca tendrá éxito solamente a través de la represiónâ, dijo Diop de la federación antidroga. â¿Por cuánto tiempo hemos reducido a la gente a prisión? ¿Y por cuánto tiempo el problema de la droga ha seguido?â
Ãl dijo que hay pocas instalaciones de tratamiento disponibles para consumidores de drogas en Ãfrica Occidental. Los niños pobres de la calle que caen en las drogas necesitan recibir alternativas y la población en general debe ser concienciada a propósito de los riesgos del consumo de drogas, dijo.
Las ONGs se han involucrado profundamente en la lucha para reducir el consumo de drogas desde la sesión especial de la Asamblea General de la ONU sobre el problema global de la droga en 1998, pero reclaman que les faltan recursos y entrenamiento en investigación, análisis y mercadotecnia. Y los gobiernos las ignoran con demasiada frecuencia, dijeron.
âCasi no hay colaboración entre ONGs y gobiernoâ, dijo Diouf. âCuando se trata de planear e implementar actividades, las ONGs son ignoradas en muchos paÃsesâ.
This work by StoptheDrugWar.org is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International
Add new comment