Editorial: Gradualmente, las Cosas Toman la Dirección Correcta
[inline:borden12.jpg align=right caption="David Borden"]A principios de esta semana supe de algunos colegas que estaban trabajando en Maryland que un proyecto para restaurar la condicional para infractores reincidentes por delitos de drogas habÃa sido aprobado por un comité en la Cámara de los Diputados del estado, pero que enfrentaba un destino incierto en el Senado. Una serie de senadores en el comité se habÃa comprometido en votar a favor de ello, pero se necesitaba uno más para aprobar el proyecto y hacer que tenga una oportunidad en la Asamblea reunida. El boletÃn listó a cinco senadores que aún estaban indecisos.
Decidà que, pese a que el número de personas en nuestra lista identificado como oriundo de aquellos cinco distritos probablemente fuera pequeño en términos absolutos, era importante tomar alguna providencia. La condenación mÃnima obligatoria es uno de los grandes males de nuestra época. De acuerdo con un informe del Justice Policy Institute, en 2005 Maryland contaba con 4.900 presos cuya peor infracción era el delito de drogas (pese a que no se sabe cuántos están cumpliendo mÃnimas obligatorias debido a limitaciones en los conjuntos de datos) y Maryland gasta la mayor parte de su presupuesto penitenciario en la reclusión de infractores de la legislación antidroga.
Las cosas han mejorado un poco recientemente â el estado es uno de apenas 11 que tienen menos prisioneros ahora que hace cuatro años -, pero la situación de la encarcelación del estado aún es una parodia. Una o dos llamadas telefónicas pueden hacer y pla diferencia para un legislador a escala estadual. Uno de nuestros miembros nos contestó por escrito para informarme que el empleado en la oficina de su senador dijo que la suya era la única llamada que ellos habÃan recibido sobre el proyecto. Uno es mejor que cero â causamos algún impacto. ¿Cuánto? No se puede saber con seguridad.
Pesquisar nuestra base de datos polÃtica y chequear los nombres de aquellos cinco senadores indecisos, para ver a quienes tenÃamos en sus distritos, tuvieron el efecto de hacerme pensar. Me hicieron imaginar por qué alguien no querrÃa restaurar la condicional a estas personas. Al fin, no es ni legalización ni despenalización. Quiero ardorosamente que más personas comprendan las consecuencias deletéreas de la prohibición para que podamos terminarla, pero eso no está en discusión este año. Son infractores no violentos. En la condicional, la Junta considera la conducta de una persona mientras está presa y una serie de otros factores antes de decidir si le va a dar una segunda oportunidad. No espero que todos piensen como yo en todo lo que tiene que ver con las drogas y la justicia penal. Pero esto me parece tan sencillo en esta fecha tardÃa cuando las mÃnimas obligatorias han sido tan duramente criticadas durante tanto tiempo. Nadie dijo que este trabajo serÃa fácil. Pero tuve que detenerme y pensar por qué los actos más claros de la conciencia pueden parecer tan poco claros para tantas personas.
El jueves trajo consigo buenas noticias sobre el asunto, el proyecto habÃa sido aprobado por el comité y la margen era cómoda â aun un republicano lo apoyó. Se espera una lucha en la Cámara y en el Senado. Pero, al llegar tan lejos, el proyecto ha ido más lejos que cualquier otro proyecto de ley para revocar las condenas mÃnimas obligatorias en Maryland hasta la fecha.
Gradualmente, las cosas están mejorando â empezando a mejorar, de todas maneras.
Busque más alertas nuestros sobre esta cuestión, en el ámbito federal, durante los próximos meses.
This work by StoptheDrugWar.org is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International
Add new comment