Marihuana Medicinal: Juez Federal Desestima Acusaciones Contra Ed Rosenthal
Un juez del juzgado de distrito federal desestimó los cargos de lavado de dinero y evasión fiscal contra Ed Rosenthal el miércoles, diciendo que los fiscales federales habÃan reincriminado vengativamente al âGurú de la Ganjaâ después que él los criticó en la estela de su recurso exitoso de su condenación por cultivo de marihuana de 2003. En ese caso, Rosenthal fue condenado después de no serle permitido presentar pruebas de que estaba cultivando para fines medicinales, pero fue condenado a sólo un dÃa de cárcel después que el jurado protestó tras escuchar el resto de la historia.
[inline:edrosenthalcourtdate.jpg align=right caption="Ed Rosenthal en el palacio de justicia, con simpatizantes, septiembre de 2006 (cortesÃa de indybay.org)"]El mismo juez que presidió el primer juicio de Rosenthal, el juez de juzgado de distrito de los EE.UU., Charles Breyer, decidió que los fiscales hicieron ilegalmente una retaliación contra Rosenthal al incriminarlo nuevamente por acciones que eran la base de su condenación original, que fue revocada el año pasado, y exagerar con los cargos de evasión fiscal y lavado de dinero por una suma inferior a $1.900.
Los fiscales federales intentaron âhacer que Rosenthal se pareciera con un criminal común y, asÃ, disipar las crÃticas que se amontonaban sobre el gobierno después del primer juicioâ, dijo Breyer en su fallo. Esa percepción, dijo, âdesincentivará a los reos de ejercer su derecho a criticar sus procesos garantizado por la Primera Enmienda y su derecho reglamentar de recurrir de sus condenacionesâ.
Aunque él desestimara los dos cargos financieros, el juez Breyer dejó pasar la incriminación de Rosenthal por cultivar marihuana para pacientes. Pero eso no les da a los fiscales mucho que trabajar porque Breyer también observó que aun si él fuera condenado en un nuevo juicio, ellos no podÃan buscar sentenciarlo a más de la condena de un dÃa que él ya habÃa cumplido. Eso los deja con las opciones igualmente desagradables de recurrir de la decisión al Tribunal de Apelaciones del 9° Circuito de los EE.UU. â la misma corte que abrogó la condenación original â o buscar una condenación en que no puedan castigar a Rosenthal aun si vencen.
El subfiscal federal George Bevan, el principal fiscal en el caso, ayudó al juez Breyer a probar la tese del proceso vengativo. Aunque Bevan le dijera a Breyer que él no iba a buscar más tiempo de prisión en los cargos relacionados con la marihuana, él dijo que estaba âcomprometido a hacer el nuevo juicio y llevar el caso a una conclusiónâ. Ese comentario ocurrió después que Bevan le dijo al tribunal en octubre que Rosenthal se habÃa quejado de no recibir un juicio justo porque no podÃa mencionar la marihuana medicinal. âEntonces, digo, de esta vez, él quiere que luzca el lado financiero, muy bien, expongámosloâ, dijo Bevan. âVamos a poner la conducta enterita delante del jurado: impuestos, lavado de dinero, marihuanaâ.
En la decisión del miércoles, Breyer se fijó en la franqueza de Bevan, pero dijo que sus comentarios sólo âconfirmaban la apariencia de venganzaâ.
âClaramente, al gobierno no le cabÃa presentar este caso contra mÃâ, dijo Rosenthal en una declaración lanzada por sus abogados. âLa decisión de la corte es tranquilizadora, pero mi proceso seguido por los cargos relacionados con la marihuana aún es malicioso. Hacer que mi familia y yo pasemos por un segundo proceso criminal para obtener, a lo mejor, una sentencia cumplida de un dÃa de cárcel parece tener motivación personalâ.
âEstamos gratos que la corte haya reconocido la naturaleza vengativa de este proceso y haya refrenado al fiscalâ, dijo Joe Elford, el principal abogado del Americans for Safe Access y autor de la exitosa moción contra el proceso vengativo. âLos cargos adicionales presentados contra Rosenthal eran claramente una retaliación por sus crÃticas del gobierno. El dinero del contribuyente no deberÃa ser desperdiciado en una vendetta llevada a cabo por un fiscal contra un reoâ.
This work by StoptheDrugWar.org is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International
Add new comment