El hombre que ya fue responsable por coordinar las polÃticas de drogas del gobierno británico dice ahora que la legalización de las drogas serÃa mejor que el actual abordaje a la prohibicionista adoptado por gobiernos británicos sucesivos. Julian Critchley, ex director de la Unidad de Coordinación Antidroga del Reino Unido en el Gabinete, dijo que âla mayorÃa abrumadoraâ de los profesionales en el área comulgaba con sus puntos de vista, pero que el gobierno de los nuevos laboristas representó para un público de tabloides al instaurar las polÃticas de drogas en vez de examinar las pruebas de lo que funcionaba y de lo que no funcionaba.
En cuanto director de la unidad de coordinación, Critchley dependÃa del entonces secretario antidroga Keith Hellawell. La deserción de un actor de un rango tan alto es un golpe más contra las polÃticas de drogas prohibicionistas de Gran Bretaña, que últimamente fueron consideradas un fracaso en un informe de la Comisión de PolÃticas de Drogas del RU. Fue como respuesta a una discusión electrónica de ese informe que Critchley asumió su postura.
Critchley anunció inicialmente su cambio de opinión durante una discusión sobre polÃticas de drogas en la página web de la BBC (véase el comentario #73), luego, después que Steve Rolles de la Fundación Transform Drug Policy buscó y blogueó sobre los comentarios de Critchley el miércoles, provocando un frenesà en los medios británicos, Critchley los explicó con detalles en The Independent el jueves.
Durante su época en la unidad antidroga, âme parecÃa que las pruebas disponibles señalaban con mucha claridad que la represión y las intervenciones en la oferta no tenÃan sentido en su mayor parte. No causan impacto considerable y duradero sobre la disponibilidad, la asequibilidad o el consumo de drogasâ, escribió Critchley en la bitácora de la BBC el 30 de julio.
âMe parece que apartar el consumo de drogas con el pensamiento es una insensatezâ, prosiguió. âLa única causa de acción sensata es minimizar el daño causado a la sociedad por las drogas escogidas por los individuos. Lo que perjudica la sociedad es la ilegalidad de las drogas y todos los costes que la acompañan. Sin duda los beneficios de la caÃda en la criminalidad a consecuencia de la legalización serÃan enormes para la sociedadâ, argumentó. âEl argumento que siempre se presenta contra esto es que habrÃa un incremento proporcional en el consumo de drogas como resultado de la legalización. Esto me parece una falacia: el tabaco es una droga legal cuyo consumo está cayendo y, precisamente porque es legal, sus consumidores son mucho más susceptibles de fiscalización del gobierno, programas de concienciación y tributación que serÃan si fuera ilegal. Los estudios indican que el mercado ya está casi saturado y cualquiera que desee comprar la droga de su opción, en cualquier parte del RU, ya puede hacerlo. La noción de que muchas personas se estén conteniendo solamente a causa de una ley que ya saben que es inexigible es simplemente ridÃculaâ.
¡Oigan, oigan! Pero ¿será que alguien en el gobierno de Gordon Brown está escuchando? ¿O estarán ocupados intentando descubrir qué venderá con los lectores del Daily Mail?
This work by StoptheDrugWar.org is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International
Add new comment