El gobierno guatemalteco anunció el martes que iba a suspender algunos derechos constitucionales en municipalidades a lo largo de la frontera con México como parte de un esfuerzo para desenraizar los cultivos de adormideras y el tráfico de drogas en la región. Los habitantes de Concepción Tutuapa, Ixchiguán, San Miguel Ixtahuacán, Tajumulco y Tejutla se despertaron el martes por la mañana para encontrar sus municipios y pueblos cercados por 800 policÃas que llegaron en el medio de la noche, informó Prensa Libre, el periódico de Guatemala.
De acuerdo con una orden de emergencia de dos semanas llamada estado de prevención, el gobierno ha suspendido el derecho a tener armas de fuego o a realizar manifestaciones o reuniones en el área afectada. La medida también expande el derecho gubernamental a conducir búsquedas. Además, el gobierno les hizo advertencias a los medios de comunicación para que âno inciten a la rebelión, porque en ocasiones anteriores las emisoras de radio han instigado a que la gente se oponga a la destrucción de cultivosâ.
El martes, los puntos de identificación de la policÃa cortaron el acceso a la región afectada y todos los vehÃculos estaban siendo sometidos a búsquedas. La policÃa también habÃa allanado, por lo menos, 22 locales por vuelta del martes por la tarde, cuando los funcionarios guatemaltecos realizaron una rueda de prensa para anunciar la ofensiva.
âLa idea de este operativo de alto impacto, al final de los 15 dÃas, es tener erradicada la siembra de amapola, capturar personas vinculadas a este trasiego y al de personas, y confiscar armamento pesadoâ, les dijo el Presidente guatemalteco Ãscar Berger a los reporteros. âEstamos intentando combatir el tráfico de drogas y el crimen organizadoâ, añadió el Ministro del Interior Carlos Vielman.
Para los residentes de las municipalidades, todas ubicadas en el departamento de San Marcos, la operación policÃaca está causando algún nerviosismo. âLos vecinos vinieron para encontrarme muy preocupado y la única cosa que pude decirles era que aquél que nada debe no tiene nada que temerâ, le dijo Jerónimo Navarro, el alcalde de Ixchiguán, a la Prensa Libre.
This work by StoptheDrugWar.org is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International
Comentarios
pedro y mirtha
son muy unidos y alegres s kieren mucho y se van a cazary van a tener un hijito
Add new comment