El régimen atlético de exámenes toxicológicos en Nueva Zelanda sigue detectando principalmente a usuarios de marihuana, de acuerdo con el más reciente informe anual de la Drug Free Sports New Zealand (DFNZ), la agencia casi gubernamental encargada de los exámenes toxicológicos en los deportes en la isla nación del PacÃfico Sur. De unos 1.262 atletas testados en el año anterior a 30 de Junio, insignificantes 15 de ellos â o poco más de un décimo de uno por ciento â sacaron positivo por alguna sustancia prohibida y 10 de ellos sacaron positivo por marihuana. Tanto el resultado positivo miserable como el estorbo de los fumadores de marihuana están de acuerdo con los años anteriores.
El director ejecutivo de la DFNZ, Graeme Steel, le dijo a la New Zealand Press Association que la marihuana no era una sustancia de mejoramiento del desempeño como los esteroides y reclamó que los testes positivos por marihuana estaban tomando los recursos de la DFNZ. âEl cannabis sigue siendo un desafÃo singular tanto para los programas de exámenes toxicológicos como para los programas de concienciaciónâ, dijo. âHemos seguido debatiendo que la natura del consumo de cannabis es tal que no deberÃa ser agrupado con el consumo de sustancias de mejoramiento del desempeñoâ.
Steel dijo que la DFNZ estaba trabajando con las asociaciones deportivas y los grupos de jugadores para concienciar sobre cuanto tiempo la marihuana puede permanecer en sus metabolismos. Si dichos grupos tuvieran ciencia del poder continuo de los metabolitos de la marihuana, quizá la agencia no tuviera que desperdiciar su tiempo y sus recursos en la hierba, sugestionó. âNuestros esfuerzos para responder al desafÃo presentado por la inclusión del cannabis en la lista siguen requiriendo una proporción muy alta de nuestros recursosâ.
De los exámenes toxicológicos de cinco atletas que resultaron positivos por sustancias que no eran la marihuana, cuatro eran por esteroides anabolizantes en culturismo y uno por epinefrina en halterofilÃa.
This work by StoptheDrugWar.org is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International
Add new comment