A pesar de siete años de reformas que visan erradicar la discriminación racial de parte de la PolicÃa Estadual de Nueva Yérsey, la práctica sigue la misma y aun ha empeorado. De acuerdo con la American Civil Liberties Union, un estudio descubrió que 30% de los conductores parados en la parte sur de la Autopista de Nueva Yérsey eran negros en tanto que los afroamericanos comprendÃan solamente 18% de la población.

El estado estuvo de acuerdo con un decreto sobre el consentimiento que visaba reformar las prácticas de la PolicÃa Estadual después de los disparos hechos contra tres jóvenes de color desarmados en la Autopista en 1998. En los últimos años, los monitores señalados por las cortes han declarado que la agencia está obedeciendo al decreto y el gobierno federal ha propuesto suspenderlo.
Pero, la PolicÃa Estadual sigue parando a los conductores negros en Ãndices âgrandemente desproporcionadosâ en la parte sur de la autopista, le dijo el director legal de la ACLU, Edward Barocas, al comité. âLa discriminación sigue la mismaâ, atestó Barocas. âAhora, los afroamericanos forman un porcentaje más alto de las batidas que formaban antes del inicio del decreto sobre el consentimientoâ.
Los voceros de la PolicÃa Estadual dijeron que tenÃan ciencia de que los conductores negros estaban siendo parados desproporcionadamente, pero afirmaron que eso no era resultado de la discriminación racial. âHemos sido asegurados por el equipo independiente de supervisión que ellos no han visto ningún indicio de patrulleros desempeñando acciones inconstitucionales o cualquier señal de tratamiento desigualâ, dijo el Teniente Coronel Tom Gilbert.
Aunque Gilbert haya hecho la defensa, el presidente de la Asociación Fraternal de los Patrulleros Estaduales, David Jones, fue al ataque. El estudio de la ACLU, en el cual un consultor de fuera midió el número de conductores negros, cobrizos y blancos en el sur de la Autopista y lo comparó con el número de batidas de tránsito, era âciencia de porquerÃaâ con la intención de proteger el ânegocioâ de los abogados de defensa que procesan la PolicÃa Estadual, afirmó. âTodos allà (en la ComisarÃa de Moorestown), de lo alto a lo bajo, han sido cambiados una cantidad de vecesâ, dijo Jones, explicando las transferencias. âLa anomalÃa existe porque a veces un infractor es un infractorâ.
El director de la PolicÃa Estadual, Rick Fuentes, quiere reemplazar a los monitores señalados por la corte por un panel académico, pero el experto en discriminación racial, el Profesor Samuel Walker de la Universidad de Nebraska-Omaha, dijo que era necesaria supervisión más intensa. âLa supervisión externa e independiente â un par distinto de ojos y oÃdos â es extremamente importante para la manutención de los padrones profesionalesâ, dijo Walker. âHay reformas a puestos. La cuestión verdaderamente importante es mantenerlas... y eso exige atención continuaâ.
El comité decidirá una recomendación al gobernador, pero no se sabe aún cuando eso va a suceder.
This work by StoptheDrugWar.org is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International
Add new comment